
El Internet es una red informática descentralizada, que para
permitir la conexión entre computadoras opera a través de un protocolo de
comunicaciones. Para referirnos a ella además se utiliza el término "web"
en inglés, refiriéndose a una "tela de araña" para representar esta red de
conexiones. En palabras sencillas, la Internet es un conjunto de computadoras
conectadas entre si, compartiendo una determinada cantidad de contenidos; por
este motivo es que no se puede responder a la pregunta de donde está la Internet
físicamente - está en todas las partes donde exista un ordenador con
conectividad a esta red.
Con respecto a los protocolos que mencionábamos, no debemos
asustarnos, ya que su utilización es completamente transparente para nosotros
como usuarios; nuestra computadora se encarga de utilizarlos al emplear nuestro
navegador. El protocolo del que hablamos en un comienzo se le conoce como TCP/IP
(Transmision control protocol, Internet Protocol), y podemos imaginar de manera
simplificada que es el idioma común para que las computadoras conectadas a la
red se entiendan.
Por medio de
Internet, también podemos desarrollar conversaciones en línea, como los ya
famosos chat e IRC (Internet Relay chat). Asimismo, podemos realizar transferencia de archivos
, utilizando por supuesto un leguaje común para esto (en este caso el protocolo FTP
o File Transfer Protocol) o
enviar correos electrónicos (utilizando el protocolo SMTP o Simple Mail Transfer
Protocol), los cuales han revolucionado la manera de
comunicarse, y han dejado como prácticamente obsoleto el antiguo sistema de correo.
Con ellos podemos comunicarnos de manera casi inmediata, con cualquier persona
del mundo, independiente de donde se encuentre. De esta manera, muchas empresas, han dejado, incluso, un
tanto de lado el teléfono para sus actividades comerciales. Asimismo, es que el correo
electrónico es altamente utilizado, dentro de la comunicación interna de las
organizaciones estatales o privadas. Desde hace ya bastante tiempo, existe una
aplicación asociada e estos correos electrónicos conocida como la mensajería instantánea,
mediante la cual se puede mantener
una conversación por medio de texto en línea. Las últimas aplicaciones
relacionadas con la comunicación, involucran la transmisión de voz, que ha
revolucionado además a la industria de la telefonía, con servicios como Skype;
los servicios de mensajería instantánea como el de Yahoo!, no se quedan atrás y
están ofreciendo un servicio similar. Con el tiempo veremos como el costo de las
llamadas de larga distancia disminuye considerablemente al integrar esta
tecnología a la red de nuestros hogares.
Con respecto al desarrollo de el Internet, este se remonta a
1973, donde se comenzó a estudiar la factibilidad técnica
de desarrollar redes interconectadas, a base de los protocolos TCP y el IP. Fue
durante aquel proceso investigativo, que se creo la palabra Internet, para
apodar a estas redes. Para saber más sobre los inicios de la Internet, visita
nuestro artículo especialmente dedicado a quien invento el Internet, que podrás
encontrar en la sección de ciencia y tecnología de nuestro sitio.
Hoy en día, nadie se puede quedar fuera de esta red de redes. Esta
está presente en casi todos los hogares del mundo, como en todas las empresas
del globo, ya de manera obligatoria. Muchos estudios, trabajos y funciones empresariales,
no se conciben sin el Internet. Así de simple. Incluso muchos gobiernos, se han
puesto en campaña, para alfabetizar digitalmente a sus ciudadanos. Es que la
tecnología y el Internet, ya llegaron y lo han hecho para quedarse y
revolucionar de manera constante, nuestra forma de vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario